Charlas y Talleres
Online y Presenciales
Si eres una empresa, una fundación o una asociación y estás interesado en ofrecer a tu comunidad conocimientos sobre la prevención de la enfermedad, sobre los mitos que hay alrededor de su curación.
Si quieres impartir cursos de cocina saludable o si quieres ofrecer conocimiento acerca de qué aspectos relacionados con el estilo de vida están impactando en un tipo u otro de cáncer, contáctame y diseñaremos unas charlas o talleres a medida de tus necesidades.
Creo que no hay mejor aportación al mundo que ayudarle a no enfermar y a vivir con energía, alegría y salud.
Los nuevos casos de cáncer han seguido un aumento progresivo durante los últimos años.
En España se estima que a finales de 2022 se habrán diagnosticado más de 280.000 nuevos casos.
Las empresas sufren esta afectación desde el momento que sus trabajadores requieren de tratamientos que les apartarán del entorno laboral por un tiempo. Disponer de estrategias de prevención para cuidar a los empleados nos acerca a ese camino de empresa responsable, la única que se entiende en una sociedad sostenible.
¿Cómo puedes ayudar a tus empleados?
Con charlas o talleres con algunas de estas temáticas:
- Trabajo a turnos: cada vez existen más estudios epidemiológicos que establecen una relación directa entre el trabajo a turnos, especialmente el turno de noche, y el desarrollo de tumores hormonodependientes, como el de mama, próstata o colon. Podemos y debemos ayudar a nuestros empleados a mejorar su salud y su descanso con estrategias en el tipo de alimentos a escoger en cada momento, los horarios de las ingestas, la preparación de los tupper, el uso de suplementación específica en cada momento del día, etc. ¿planificamos un trabajo a turnos saludable? Vamos.
- Alimentación antiinflamatoria: la inflamación crónica de bajo grado está detrás de numerosas patologías, siendo el cáncer una de las más graves. A través de charlas o talleres de cocina, podemos hacer llegar de forma sencilla las pautas de este tipo de alimentación de modo que los empleados dispongan de recursos sencillos para reducir uno de los mayores factores de riesgo que hay detrás de múltiples enfermedades del mundo occidental: la alimentación pro-inflamatoria ¿en qué consiste? Vamos a desterrar algunos mitos y a hacerlo muy sencillo.
- Evitar la exposición a disruptores endocrinos en la cocina: los disruptores endocrinos son sustancias químicas que pueden interferir en la funcionalidad del sistema endocrino, estimulando el desarrollo de algunos tumores hormonodependientes. El uso indiscriminado de plásticos en la cocina, tiempos de cocción elevados, envases con bisfenol A, consumo continuado de alimentos con altas concentraciones de herbicidas y pesticidas nos expone a un ambiente carcinogénico que podemos reducir con sencillas buenas prácticas en la cocina ¿preparamos tuppers saludables? Te explico cómo.
¿Cómo puedes crear una empresa más saludable?
El cáncer profesional es una enfermedad crónica causada por la exposición a cancerígenos en el trabajo que puede aparecer varios años después del contacto inicial con ese cancerígeno.
Si quieres ser más responsable con la salud de tus empleados, te ayudo a identificar todos esos factores y a planificar acciones para minimizar su impacto o, incluso mejor, eliminarlos.
Concienciar a los empleados en el uso de los EPIs y en mejorar sus hábitos puede ser una manera muy eficaz de reducir el impacto de esta enfermedad en tu población.
- Exposición a la ración ultravioleta de forma insegura
- Trabajo a turnos
- Componentes de los humos de combustión
- Hábito tabáquico
- Exposición a diferentes sustancias (sílice cristalina, radón, hidrocarburos aromáticos policíclicos, benceno, cromo VI)
¿Empezamos a trabajar juntos?
Si tienes alguna duda puedes escribirme un correo electrónico a consultas@raquelsanchezdietista.com