Gastrodietoterapia

Suscríbete para recibir mi Ebook con 15 recetas para surfear los efectos secundarios de los tratamientos y mucho más...

Recetas para combatir los efectos secundarios

Nutrición y Cáncer.

En este apartado encontrarás algunas recomendaciones dietético-culinarias en caso de que te encuentres con efectos secundarios relacionados con los tratamientos oncológicos, así como algunas recetas para hacer ese día a día más sabroso y llevadero.

Recetas para cada momento

Principales

Ragout de pavo con champiñones

El RAGOUT (o RAGÚ si lo castellanizamos) es una manera de cocinar la carne a fuego muy lento y con poco líquido, de manera que se vaya cocinando con sus propios jugos y quede así muy sabrosa y melosita, justo lo que necesitamos cuando tenemos esa sensación de boca seca que a su vez produce inapetencia. Si la preparas, cuéntame si te ha ayudado…

Ver receta >>
Postres

Pudding de chia

El estreñimiento, cuán importante es aliviarlo y cómo hacerlo con tips muy sencillos. Cagar es el sistema DETOX más eficiente que tenemos. Esa sensación de quedarse en la gloria todos los días no es casual. Sacas todo lo que sobra… estamos perfectamente diseñados y en la mayor parte de los casos lo único que debemos hacer para cagar es hacer aquello para lo que estamos perfectamente diseñados: movernos, beber agua y comer vegetales. OJO que no siempre lo hacemos… y ahí empiezan los males. Si ni con esas cagas, lo trabajamos, pero nunca te quedes con las ganas. No le quites importancia al estreñimiento, de verdad, que NO es normal vivir sin cagar.

Ver receta >>
Principales

Porrusalda suave

Llevo unos días con una gastroenteritis aguda dándome bien la lata. Primero dolor intenso de estómago y luego, diarrea… como si no hubiera un mañana. Intenso trabajo me espera para recuperar mi microbiota después. Pero ahora, la prioridad es la prioridad, y una dieta blanda es lo único que tolero (y suero oral para no deshidratarme)

Ver receta >>
Entrantes

Paté de sardinillas

¿Sabías que las sardinillas en conserva son un alimento excelente? Muy ricas en grasas antiinflamatorias (OMEGA 3), en CALCIO (nos comemos sus espinas), en VITAMINA D (combinación ideal para que el calcio se fije a los huesos), en VITAMINAS DEL GRUPO B y una excelente fuente de PROTEÍNAS. Si las tenemos dentro de este tipo de patés… las podrás comer en cualquier ocasión. Magia Pura

Ver receta >>
Entrantes

Paté de mejillones

Uno de los síntomas más comunes en muchos tratamientos con quimioterapia es la falta de apetito o anorexia, una situación que suele ser desesperante para el paciente (y para sus familiares) Y no es banal, si no nos nutrimos tendremos serias dificultades para llevar a cabo el tratamiento médico, por lo que es imprescindible recurrir a truquillos para estimular ese apetito de forma agradable.

Ver receta >>
Entrantes

Paté de hígado de bacalao

¿Sabías que el hígado de bacalao es el alimento con mayor cantidad de Vitamina A y de Vitamina D que podemos consumir? Además es super rico en grasas Omega3, esa antiinflamatoria que tanto nos gusta. Su consumo está muy extendido en países nórdicos donde la exposición a la luz solar es mucho menor, por lo que la naturaleza les ha regalado una alternativa alimentaria como fuente de Vitamina D. Una maravilla.

Cabe recordar que no es lo mismo comer hígado de bacalao un par de veces a la semana en un contexto de alimentación saludable, que tomar aceite de hígado de bacalao como suplemento… ahí ¡ojo cuidao! Los suplementos no son inocuos, no deben tomarse sin recomendación o supervisión de un profesional sanitario y no tienen sentido en cualquier contexto.

Ver receta >>
Principales

Pasta con verduras y langostinos

¿A quién no le gusta la pasta? Y no siendo el alimento nutricionalmente más maravilloso del mundo, nos sirve mucho para cuando tenemos que subir calorías en un caso de pérdida de peso severa. El truco está en escoger una pasta de calidad (puedes probar con variedades de cereal diferentes al trigo, como la espelta, la quinoa, el trigo sarraceno), ponerle muchas verduritas (asadas, salteadas, trituradas, troceadas), una buena porción de proteína (huevo, pollo, pavo, carne, calamares, sepia, sardinillas, gambas, queso), su grasita (aguacate, AOVE, aceitunas, ghee) y especies sin miramiento (orégano, pimienta negra, tomillo, romero, albahaca, comino) En UN PLATO lo tienes TODITO.

Ver receta >>
Entrantes

Pan de molde alto en proteínas

Este pan es receta de mi compañera y amiga @martaramos_nutrifem y me parece un súper recurso para incrementar el aporte de proteínas de forma fácil, sabrosa y nutritiva (en tratamiento con quimioterapia puede ser necesario)

Ver receta >>
Entrantes

Oliaigo

Cuando leí esta receta en el libro «LA MILLOR CUINA DE MENORCA» no pude resistirme a hacerla. Los ingredientes básicos de verano, la preparación sencilla de vacaciones, la tradición… ya la hacía la abuela de mi amiga bonita menorquina 💚 Un chute de vitaminas, minerales y sabor para que sientas el más puro verano de la isla en cada cucharada

Ver receta >>
Postres

Natillas de coco y caqui

Para hacer estas cuajadas solo necesitas 2 ingredientes: COCO y CAQUI. Más dulce y rico no puede ser. Un postre super interesante para aportar calorías en esos momentos en los que necesitamos ganar peso. Además es fresquito en boca sin ser helado y con una textura muy muy fácil. Si tienes inapetencia o mucositis, esto quizás te reponga un poco. Prueba y confía…

Ver receta >>
Principales

Muffins de merluza y brócoli

Estos muffins o «bizcochitos salados» están hechos con sobras (de esas de muy buena calidad) Que no te tiren para atrás las «elaboraciones complicadas» porque detrás de una foto bonita sólo hay 4 ingredientes muuuy fácilmene combinados para hacer de tus ingestas una auténtica delicia en forma de autocuidado.

Ver receta >>
Postres

Mermelada de chía y fresas

¿Qué te parece esta mermelada para acompañar a unas tostadas con un buen queso fresco de cabra o una mantequilla ghee? Un aliado perfecto (y sabroso) para aliviar el estreñimiento.

Ver receta >>
Principales

Merluza a la gallega

La boca seca (o xerostomía) es una de las afectaciones nutricionales más frecuente en casi todos los tratamientos antineoplásicos (la vemos en quimioterapia, radioterapia y muchas inmunoterapias) Esta sequedad provoca pérdida de apetito y distorsión en el sabor (disgeusia) por lo que el riesgo de desnutrición aumenta (y comer se vuelve un suplicio) …

Ver receta >>
Entrantes

Mejillones exóticos

Los bivalvos (ostras, almejas, mejillones) destacan por su elevado contenido de vitamina B12, hierro y zinc (concretamente a los mejillones se le atribuyen, comparativamente con otros productos, grandes cantidades de hierro (un total de 4-5 gramos por cada 100gr) Preparados así… te encantarán y te ayudarán a recuperar esas anemias.

Ver receta >>
Postres

Infusión de kuzu

El kuzu se obtiene a partir de secar y moler la raíz de la planta con ese mismo nombre. Es muy rico en almidones resistentes y por eso lo utilizamos mucho para mejorar situaciones en las que nuestra microbiota intestinal se está viendo dañada. Durante las diarreas post tratamiento, el kuzu nos permite reducir la emisión de heces líquidas, por lo que es un fantástico remedio para frenarlas de forma natural y compasiva …

Ver receta >>

Descarga tu EBook

Y recibe además contenido exclusivo para ti

Responsable: Raquel Sánchez Valera
Finalidad: Entregarte el EBook y apuntarte a mi lista de suscripción
Legitimación: Consentimiento del usuario
Destinatario: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores del proveedor de email y hosting, que  también cumple con la ley RGPD.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en
consultas@raquelsanchezdietista.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En https://www.raquelsanchezdietista.com/politica-de-privacidad/ de
www.raquelsanchezdietista.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.